Bancarrota

SEGUNDA OPORTUNIDAD

A veces la vida le pega con fuerza y sólo necesita una segunda oportunidad para comenzar de nuevo.
Pierde su trabajo, se divorcia o sufre una enfermedad. ¿Está atrasado en los pagos de su automóvil? ¿Está su casa a punto de ser embargada? ¿Su automóvil es re-poseído? ¿Su negocio pasó por tiempos difíciles y las facturas no están pagas? ¿Tiene facturas médicas que no puede pagar? El gran beneficio de vivir en los Estados Unidos es que hay leyes que permiten segundas oportunidades.

CAPÍTULO 7 BANCARROTA

Existen varios tipos de casos de bancarrota, pero el más directo se conoce comúnmente como Capítulo 7 de Bancarrota. Es el tipo en el que piensa la mayoría de las personas cuando tienen en su mente la bancarrota. A su caso se le asigna un fideicomisario para que evalúe sus activos y determine qué puede conservar y qué debe entregar para poder saldar sus deudas.

CAPÍTULO 13 BANCARROTA

No tan común como la bancarrota del Capítulo 7 es la bancarrota del Capítulo 13. Esencialmente, la bancarrota del Capítulo 13 se aplica cuando usted no califica para la bancarrota del Capítulo 7. Por lo general, es cuando su ingreso excede el ingreso medio para su estado. Una bancarrota del Capítulo 13 es poderosa porque le permite elaborar un plan para evitar que algunos de sus activos más grandes, como su hogar, estén sujetos a una ejecución hipotecaria o una recuperación

¿CÓMO COMIENZA UN CASO DE BANCARROTA?

Un caso de bancarrota comienza con la presentación de una petición ante el Tribunal de Quiebras a nivel federal. Si bien, la presentación de la petición inicia la quiebra, hay requisitos legales que deben cumplirse antes de que se pueda presentar la petición. Y los requisitos varían de estado a estado. Por lo tanto, si está pensando en declararse en bancarrota, es aconsejable buscar el asesoramiento de un abogado de bancarrota.

LLAME A SU ABOGADO GRINGO AHORA!

Menu